|
La síntesis narrativa de Jesús Zurita Pintura. Jesús Zurita. Galería Alfredo Viñas. Málaga. C/ José Denis Belgrano, 19. Hasta el 3 de julio de 2005.
Licenciado en
Bellas Artes por la Universidad de Granada, Jesús Zurita (Ceuta, 1974) hace años
que optó por una pintura narrativa, no representativa, híbrida y sintética, en
la que son apreciables las referencias inteligentes al cine y, sobre todo, al
lenguaje de la historieta.
Otro aspecto relevante de sus composiciones es el contraste entre la oscuridad y la luz, entre lo vacío y lo lleno, entre el espacio abierto e indeterminado y la forma cerrada, constreñida por unos límites. Mundo narrativo, pero también conceptual, precisamente por la síntesis operada en la construcción del discurso. En otra obra expuesta, elabora una escultura sobre el plano, una escultura con forma de estadio olímpico, o de circo romano, en la que son evidentes las alusiones arquitectónicas y urbanísticas. Lo significativo es la interiorización de la forma exterior, la integración de figuración y abstracción, de minimalismo y conceptualismo. Las narraciones intuitivas de Zurita quieren apropiarse del espacio de modo ordenado y silencioso, sin subjetivismo expresionistas. Cuando llega a la tela o a la pared, lo fundamental del trabajo está ya hecho, en lo que él llama su cuaderno de campo, su bloc de dibujo. Ahí es donde verdaderamente construye su mundo propio. Las variaciones posteriores son mínimas, una prueba más de su equilibrio entre razón e intuición.
© Enrique Castaños Alés Publicado originalmente en el diario Sur de Málaga el 17 de junio de 2005
|