|
Paisajes íntimos de la memoria Pintura y collage. Fernando de la Rosa. Sala de arte de la Universidad de Málaga. Edificio del Rectorado. Avda. de Cervantes, 2. Hasta el 22 de enero de 2006.
Los
verdaderos protagonistas de la obra actual de Fernando de la Rosa (Archidona,
Málaga, 1964) son el motivo y el color. Pero
El color, efectivamente, es el auténtico protagonista de estas composiciones, un color en el que parecen preponderar los tonos fríos, unos espléndidos celestes y turquesas, pero donde encontramos desde una tenue variación de grises y azules hasta rosas, marrones y naranjas conviviendo en una auténtica fiesta cromática. El artista gusta de motear con manchas de negro y de negro, en otras ocasiones de gris, el lienzo, o bien de pintar unas líneas paralelas o bien de dibujar una silueta. Todos ellos son elementos que identifican el motivo de estos cuadros, el cual no es otro que el paisaje, pero un paisaje no visto en perspectiva sino como si se viese desde todo lo alto del cielo, paisajes íntimos de la memoria que evocan desde recuerdos infantiles hasta preferencias de lugares y de cosas. El paisaje como un jardín espiritual y secreto en el que los setos, los árboles, las vallas, las casas y las parcelas con flores o arbustos ocupan un lugar que no se somete a las coordenadas físicas habituales, sino a los parámetros y a la experiencia de la conciencia.
© Enrique Castaños Alés Publicado originalmente en el diario Sur de Málaga el 30 de diciembre de 2006
|