|
Sexo y mestizaje cultural Instalación. Jason Rhoades. Centro de Arte Contemporáneo. Málaga. C/ Alemania, s/n. Hasta el 29 de octubre de 2006.
Formado en el
California College of Arts and Crafts, en el San Francisco Art Institute y en la
Universidad de California en Los Ángeles, Jason Rhoades (Newcastle, California,
1965)* se siente heredero de los planteamientos conceptuales de Marcel Duchamp,
del
En esta ocasión Rhoades ha realizado una espectacular instalación expresamente concebida para el CAC Málaga, valiéndose de la investigación llevada a cabo acerca de las miles de denominaciones del término «vagina», los genitales femeninos. Entre los 7000 recopilados ha seleccionado unos 165 en español y unos 60 en inglés, colocándolos como letreros luminosos de neón de varias docenas de lámparas estrafalarias hechas con alambres y de las que cuelgan todo tipo de cachivaches, una suerte de recreación irónica de las arañas o lámparas suntuosas de los palacios y grandes mansiones burguesas. En esta especie de caótico mercadillo compuesto por incontables objetos encontrados en Tijuana y en Tánger, Rhoades establece paralelismos y vínculos entre la ciudad mejicana y la gran urbe californiana, así como entre la ciudad marroquí y Málaga, unas conexiones en las que se pone de relieve su fascinación por la cultura islámica. Investigación sobre el habla popular acerca del sexo, interés por el mestizaje cultural y por los flujos e interconexiones entre las diferentes culturas, Rhoades piensa que el mundo puede ser habitado por todos desde la tolerancia y el respeto, en definitiva una vieja aspiración ilustrada. En cierto modo se trata de reivindicar la actualidad de Kant, de Montesquieu y de Voltaire. *Antes de finalizar la exposición del CAC Málaga, durante el verano de 2006, falleció repentinamente Jason Rhoades. © Enrique Castaños Alés Publicado originalmente en el diario Sur de Málaga el 14 de julio de 2006
|