|
Revelaciones de verdad sexual Fotografía. Robert Mapplethorpe. Centro de Arte Contemporáneo. Málaga. C/ Alemania, s/n. Hasta el 15 de noviembre de 2009.
Ése era uno de los
expresivos comentarios que el filósofo y crítico estadounidense Arthur C. Danto
escribió acerca de las imágenes de Robert Mapplethorpe (Queens, Nueva York, 1946
– Boston, 1989) en un texto muy conocido. Hubo un tiempo, durante los noventa,
en que hablar de Mapplethorpe parecía a mucha gente una provocación, aunque por
lo general ese público no conocía la obra del
En la actual muestra, procedente de la Fundación Mapplethorpe, se exhiben retratos, autorretratos, flores, desnudos y fotografías de esculturas, los temas que siempre le obsesionaron. En ocasiones, las expresiones corporales están cinceladas por la cámara del fotógrafo, con abruptas transiciones de luz y sombra. En otras, apreciamos el nivel de creatividad de una poética basada en la osada exploración geográfica de los cuerpos masculinos y femeninos desnudos. En este sentido, está claro que Mapplethorpe convierte los cuerpos en paisajes, una poética que ya había sido cultivada hacia 1925 por Edward Weston con sus platinotipos de desnudos, en los que técnica y estética se convierten en una sola cosa, algo que también sucede en los desnudos de Mapplethorpe, en los que el «flou» empleado por Weston ha sido sustituido por una dureza lumínica casi marmórea, pero que otras veces es turgente y suave. Los retratos son sencillamente prodigiosos. Repárese sólo en dos: el de Katherine Cebrian, con esa sorprendente correspondencia entre cuatro promontorios, el de la nariz aguileña, el collar y las dos manos de la tratada; o el de Andy Warhol, cuya timidez y soledad están perfectamente sugeridos por la posición de las manos y el vacío de la zona derecha.
© Enrique Castaños Publicado originalmente en el diario Sur de Málaga el 2 de octubre de 2009.
|