|
El periplo griego de Jorge Lindell Grabado. Jorge Lindell. Taller Gravura. Málaga. C/ Coronel, 3. Hasta el 30 de noviembre de 2005.
Iniciado en el
grabado a principios de 1958 por Guillermo Silva Santamaría, un colombiano
establecido en Málaga, Jorge Lindell
Los aguafuertes y xilografías que ahora expone en Gravura, de tonalidades blanquinegras y oscuras, son una especie de regreso a las fuentes griegas, a esos mitos y leyendas de la antigua Grecia que forman parte imborrable de nuestra memoria cultural, a pesar de que estén desapareciendo de los actuales planes de estudios. Lindell vuelve su mirada hacia héroes como Odiseo, a gigantes como Polifemo, a pueblos como los reacios y los lotófagos, a lugares como el Ponto, a personajes y seres mitológicos como Hidra, Atlante, Leda o Ícaro, o a combates como el de los lapitas contra los centauros, es decir, entre el orden y la barbarie. Y lo hace con formas semiabstractas, muy esquemáticas y estilizadas, pero en las que siempre reconocemos algún signo distintivo del tema: el ojo en el caso del cíclope Polifemo, las murallas en el caso de Tebas, la silueta equina en el caballo de Troya o las alas y la ligereza del cuerpo en la caída de Ícaro. Divertimentos icónicos de un grabador incombustible. © Enrique Castaños Alés Publicado originalmente en el diario Sur de Málaga el 18 de noviembre de 2005
|