|
La pluralidad lingüística de Rodney Graham Fotografía, serigrafía, vídeo y objetos. Rodney Graham. A Glass of Beer. Centro de Arte Contemporáneo. Málaga. C/ Alemania, s/n. Hasta el 15 de junio de 2008.
Las obras más difundidas de Rodney Graham
(Vancouver, 1949) en España son sus conocidas fotografías de árboles al revés,
las mejores de finales de 1980, y que presentan una inequívoca filiación
neoconceptual: en vez de los depósitos de agua y de las casas de
De las obras expuestas en Málaga, hay una especialmente representativa, y que es la que da título a la muestra. Se inspira en un cuadro que le dio enorme fama a Manet, Le Bon Bock, de 1873, donde, además de plasmar la oposición entre lo frío (el vaso) y lo caliente (la pipa), enfrenta al orondo y satisfecho personaje con el espectador, su propio espejo. «El hombre es un espejo para el hombre», escribió Merleau-Ponty y nos recuerda a propósito de esta pintura Ángel González García. Pero como la obra de Graham es una serigrafía sobre un espejo, resulta inevitable la comparación con Pistoletto, un autor admirado por el canadiense. Pero mientras el artista povera, que se vale de la técnica de la decalcomanía, se sirve del espejo como metáfora de la pintura y obliga al espectador a tener una presencia virtual en una realidad que le es ajena, Rodney Graham, que se mueve aquí entre el pop y lo kitsch, hace un autorretrato plagado de referencias cultas a la historia de la pintura.
© Enrique Castaños Publicado originalmente en el diario Sur de Málaga el 6 de junio de 2008
|