|
El impulso gestual de Luis Feito Pintura. Luis Feito. Síntesis plástica. Gacma. Málaga. C/ Fidias, 48-50. Hasta el 7 de noviembre de 2006.
Miembro fundador en
1957 del legendario grupo de vanguardia El Paso, en el que formaba el núcleo
fundamental junto a Saura, Millares y Canogar, el pintor Luis Feito (Madrid,
1929) se formó a principios de los cincuenta en la Escuela de Bellas Artes de
San Fernando, en su ciudad natal, donde ese precoz informalista que fue Manuel
Mampaso percibe su capacidad para el dibujo, y donde un
No cabe duda que el contacto con la neovanguardia informalista parisina, con Dubuffet y Fautrier sobre todo, fue decisivo en el abrazo de Feito a la expresión subjetivista. Sus cuadros de finales de los cincuenta y durante los sesenta, esos que le han proporcionado una fama internacional y le han convertido en un clásico de la abstracción española, se caracterizaban por la abundancia de materia, el afán experimentador, que se concretaba en la frecuencia con que mezclaba óleo y arena, la preeminencia de la textura, a veces telúrica, como de apariencia geológica y rocosa, el uso de pocos pero intensos colores puros, como el negro, el amarillo y el rojo, y la presencia de la luz, una luz que lo mismo resplandecía a través de grandes espacios vacíos pintados de blanco como a través de un rojo bermellón que era el centro de toda la composición. Las veinte obras de la muestra actual, realizadas con acrílico sobre papel o sobre lienzo, son todas muy recientes, del último sexenio, y en ellas, pintadas enteramente de rojo, sobresale ante todo la gestualidad del pintor, la libertad con la que desliza el grueso pincel o la brocha por la superficie, describiendo un arabesco pleno de fuerza expresiva y de intención dramática. Una leve división geométrica no impide el predominio de la mancha, de las salpicaduras, en definitiva, de los rasgos sólidamente establecidos de la propia individualidad. © Enrique Castaños Alés Publicado originalmente en el diario Sur de Málaga el 27 de octubre de 2006
|