|
La ocultación de la nada Pintura, fotografía y objetos. Mª Ángeles Díaz Barbado. Naufragios. Galería Isabel Hurley. Málaga. Paseo de Reding, 39. Hasta el 14 de junio de 2008.
Toda la obra de María
Ángeles Díaz Barbado (Granada, 1969) es de nítida filiación romántica. Los
pensamientos que hay detrás de ella tienen que ver con algunos de los temas
capitales de la modernidad artística: con la conciencia desdichada, con la
escisión entre historia y naturaleza, con las metáforas acerca del viaje
interior, con la idea de naufragio, con la atracción del abismo, con la
reivindicación del cuerpo y con la tentación de la nada. Ella misma afirma que
«el naufragio anticipa siempre un pequeño abismo», proponiéndonos «un instante,
helado y
Díaz Barbado, para no caer en la desesperación y en la desesperanza (el barco naufragado del cuadro de Friedrich se llama «Esperanza», un nombre en clave política que puede también trasladarse a la construcción del sujeto individual), se vale asimismo del arte, recoge y guarda amorosamente los desechos del propio cuerpo, por ejemplo, las uñas recortadas, encerrándolas en una cajita forrada de terciopelo negro, un agudo contraste entre lo duro y lo blando, lo suave y lo áspero. Esa «piedad para con los desechos» de la que habla Félix Duque en el hermoso texto del catálogo, no es más que la reivindicación del cuerpo que comenzara ya en Duchamp y que ha continuado hasta Cristina Martín Lara. Por el contrario, las fotografías del mar embravecido, nos enfrentan a la naturaleza grandiosa y a la noción de lo sublime romántico, mientras que las extraordinarias pinturas, con ese destello de blanco sobre una inmensidad negra profunda y oscura, nos hablan quizás de la perenne dualidad del hombre entre la razón y lo puramente instintivo e irracional. El destino del hombre, como dijera Fichte en sus Lecciones sobre el destino del sabio, es la perfección, un proceso infinito que nunca habrá de terminarse. Domeñar lo irracional es otra de las ideas centrales de Fichte que también parece gravitar en la obra pictórica de Díaz Barbado.
© Enrique Castaños Publicado originalmente en el diario Sur de Málaga el 23 de mayo de 2008
|