|
La necesidad de un orden del mundo Grabado. Modest Cuixart. Obra gráfica. Museo del Grabado Español Contemporáneo. C/ Hospital Bazán, s/n. Marbella. Hasta el 8 de noviembre de 2008.
En su célebre texto
sobre el Informalismo, de 1959, Juan Eduardo Cirlot dedica a Modest Cuixart
(Barcelona, 1925 – Palafrugell, Gerona, 2007), casi al final del pequeño libro,
un apretado y poético párrafo, donde hace un recorrido intensísimo y esencial
por los
Tanto durante su amplia etapa informalista, caracterizada por el exquisito refinamiento de sus composiciones, sólo comparables en ese aspecto a las de Antoni Clavé, por la densidad matérica de la pasta pictórica empleada y por el mundo elemental de signos que parecen inspirados muchas veces en las formas abstractas de la pintura mesolítica y neolítica de los abrigos naturales del Levante español, como durante la etapa figurativa que se abre a partir de 1966, cuando la figura femenina adquiere una dimensión erótico-animista que parece entroncar con los antiguos cultos mediterráneos de la época protohistórica, la obra de Cuixart ha sido siempre de una innegable calidad y de una insobornable libertad creadora. De la espléndida selección de grabados que nos ofrece el Museo de Marbella, una faceta muy sobresaliente de todo el grupo de informalistas catalanes de Dau al Set, destacan los Rostros de Arkaim de 1967, enigmáticos, exuberantes, barrocos, de innegable raíz rembrandtiana, una interrogación sobre el destino del hombre, sobre cuyo rostro el tiempo ha hecho estragos.
© Enrique Castaños Alés Publicado originalmente en el diario Sur de Málaga el 10 de octubre de 2008
|