|
El peso de la historia Fotografía y vídeo-instalación. Hannah Collins. Centro de Arte Contemporáneo. Málaga. C/ Alemania, s/n. Hasta el 4 de enero de 2004. Artista interdisciplinar que
ha centrado hasta ahora su trabajo sobre todo en la fotografía y en el cine
documental y experimental, Hannah Collins (Londres, 1956) ofrece en esta
importante muestra algunas de sus últimas creaciones en aquellos medios. Las
fotografías corresponden a tres series distintas, In the Course of Time,
Life on Film y Medir la Verdad, siendo sus enormes formatos la
característica más sobresaliente que en principio las une. Es una escala prácticamente
Las otras dos series tienen un marcado carácter de documento antropológico, de interés, por un lado, en los acusados contrastes de las grandes metrópolis de la India, especialmente Calcuta, donde multitud de razas y de creencias conviven entre el lujo y la más absoluta miseria, como en esa imagen compuesta según los cánones clásicos de la perspectiva renacentista en la que los anónimos personajes fotografiados miran fijamente a la cámara, como interrogando al Progreso, a lo que supuestamente ofrece Occidente, y, de otro lado, en la vida nómada, ambulante, de los gitanos. Precisamente sobre los modos de comportamiento, cultura y costumbres de estos últimos en Barcelona es la película La Mina, donde la simultaneidad de cinco proyecciones en otras tantas pantallas es un recurso técnico y metodológico muy apropiado para transmitir la dispersión de una cultura, las contradicciones a las que tiene que enfrentarse en los arrabales de hormigón donde sólo encuentra desarraigo. © Enrique Castaños Alés Publicado originalmente en el diario Sur de Málaga el 8 de diciembre de 2003
|