|
Cartografías de la realidad Fotografía y vídeo. Libia Castro & Ólafur Ólafsson. Centro de Arte Contemporáneo. Málaga. C/ Alemania, s/n. Hasta el 11 de marzo de 2007.
Libia Castro
(España, 1970) y Ólafur Ólafsson (Islandia, 1973) forman una pareja de artistas
multimedia y multidisciplinar cuya obra puede considerarse un resultado directo
de la globalización. Atentos a la evolución del arte moderno y contemporáneo
desde la
De hecho, Libia Castro y Ólafur Ólafsson también pueden ser rotulados como artistas nómadas o errantes, en cuanto que su método básico de trabajo consiste en vivir durante un tiempo prolongado en una ciudad, Estambul, Málaga, Copenhague o alguna de los Países Bajos donde habitualmente residen, preferentemente en un barrio de población inmigrante, o como hicieron en Estambul, junto a personas venidas de las zonas rurales, entablando desde el principio un intenso diálogo con ellos, participando en las actividades del barrio, incluso enseñando a los niños, y al mismo tiempo recogiendo documentación, en soporte fotográfico y de vídeo. Ellos se interesan por las condiciones de trabajo y de vida de la población inmigrante, intentando provocar con su obra en el receptor un estado de concienciación crítica acerca de la marginalidad. Asimismo, que el consumidor occidental sepa que detrás de los objetos que devora diariamente, creyéndose con perfecto derecho a ello, hay una mano de obra barata, explotada, que hace en Asia ese trabajo. O en Islandia. Porque también es impactante el vídeo en que se muestra la actividad diaria en una fábrica de bacalao en esa isla del norte de Europa. Las fotografías realizadas en Málaga, pertenecientes a la serie Demolitions and Excavations, inciden sobre los derribos y solares vacíos del centro de la ciudad, donde población norteafricana de paso vive en lugares sujetos a una fuerte especulación. Pero también hablan del dinamismo y la vitalidad de una ciudad en constante crecimiento y expansión, a pesar de las contradicciones que ello supone. © Enrique Castaños Alés Publicado originalmente en el diario Sur de Málaga el 23 de febrero de 2007
|