|
Arabescos del deseo Pintura y dibujo. Cristina Cañamero. Galería Alfredo Viñas. Málaga. C/ José Denis Belgrano, 19. Hasta el 31 de enero de 2003.
En el primer capítulo del Tratado
de la pintura de Leonardo da Vinci, el celebérrimo Paragone, el gran
artista y hombre de ciencia florentino, al comparar la pintura con la poesía,
la música y la escultura, concediendo a la primera una clara superioridad sobre
la última, pues no puede emplear el color y la perspectiva aérea, otorgará al
dibujo un altísimo rango, pues él se halla en el principio de la ciencia de la
pintura, recomendando más adelante que «el pintor ha de avezar su mano
copiando dibujos de buenos maestros». Sirva
este breve preámbulo, al que se podrían añadir similares apreciaciones de
algunos de los grandes maestros contemporáneos, como Cézanne y Picasso, para
situar en su adecuado contexto la obra reciente de Cristina Cañamero
(Campillos, Málaga, 1970), una autora que siempre ha mostrado un notable interés
por el dibujo, indiscutible base de las artes y de la formación del artista
hasta hace muy poco tiempo. Precisamente esa disciplina de la línea es la que
ahora homenajea Cristina en esta exposición, cuyas principales características
formales y técnicas pueden sintetizarse en los tres puntos siguientes:
deliberada prescindencia del color, a fin de no interferir el protagonismo que
en esta ocasión alcanzan las líneas y los perfiles; ejecución del dibujo a lápiz
directamente sobre el lienzo; sutil y refinado simbolismo de las composiciones. Desde el punto de vista estrictamente compositivo,
las figuras femeninas de Cristina Cañamero
© Enrique Castaños Alés Publicado originalmente en el diario Sur de Málaga el 30 de diciembre de 2002
|