|
La contemporaneidad otra Mestizaje cultural, pervivencia de la tradición y expresividad primigenia identifican la obra de la senegalesa Seni Camara Escultura. Seni Camara. Galería Alfredo Viñas. Málaga. C/ José Denis Belgrano, 19. Hasta el 1 de mayo.
El más persuasivo obstáculo para una adecuada comprensión y valoración desde occidente de lo que se ha convenido en llamar arte africano contemporáneo, probablemente sea el haber subordinado invariablemente el análisis e interpretación de sus formas a la categoría crítica occidental de lo contemporáneo, negándole así al hoy de África y de otras zonas de la periferia la posibilidad de que existan otras expresiones de la contemporaneidad. Esta noción, decía Jacques Soulillou en un texto escrito para el catálogo de la exposición África hoy (Centro Atlántico de Arte Moderno, 1991), bien podría ser el último refugio de un esquema hegemónico y teleológico en el cual el centro tiene, de hecho, el privilegio de decretar qué es lo contemporáneo. Pero éste, así entendido, como una categoría estética universalizadora sujeta a una perspectiva histórica occidental, se nos revela como un instrumento caduco e insuficiente para comprender gran parte de la plástica africana de hoy, que no por permanecer fuera de esa noción excluyente de lo contemporáneo significa que no responda al hoy. De otro lado, convendría recordar aquí que los presupuestos eurocéntricos implícitos en la idea de lo que suele considerarse una exposición de arte contemporáneo, fueron puestos de manifiesto con claridad meridiana en la célebre muestra Les magiciens de la terre (Centro Georges Pompidou de París, 1989), primer intento de terminar con la hegemonía de lo contemporáneo, precisamente al enfrentar creaciones que no pertenecían a las mismas sincronías socioculturales.
©Enrique Castaños Alés Publicado originalmente en el diario Sur de Málaga el 17 de abril de 1999
|