|
Las múltiples referencias lingüísticas de Monica Bonvicini Instalación. Monica Bonvicini. A black hole of needs, hopes and ambitions. Centro de Arte Contemporáneo. Málaga. C/ Alemania, s/n. Hasta el 13 de noviembre de 2011.
La estructura arquitectónica realizada con
andamios típicamente tubulares, delante de la cual está colocada con enormes
letras de aluminio la palabra Satisfy Me (Satisfáceme), que Monica
Bonvicini (Venecia, 1965) ha insertado dentro de una de las salas del CAC
Málaga, aunque ya fue expuesta a cielo abierto en un lugar de Alemania, es su
primera muestra en nuestro país, y en ella deja muy claro
El otro aspecto más interesante es la conexión con ciertas propuestas feministas, como las de Barbara Kruger y Jenny Holzer. Es decir, que Bonvicini opta por el discurso que empezó a surgir a mediados de los setenta entre algunas autoras, quienes, sin renunciar a la crítica de la posición de la mujer en la sociedad patriarcal, rechazan posturas radicales, tales como las de Judy Chicago o Laura Mulvey, y optan por una crítica de las imágenes dentro del arte elevado y de la cultura de masas. Kruger ha trabajado con material fotográfico procedente del lenguaje publicitario y de la cultura de masas, y su investigación se centraba en la distinción entre la mirada masculina y la femenina, incluyendo títulos alusivos a la emancipación de la mujer, mientras que Holzer ha empleado más la tecnología electrónica y ha desarrollado un discurso feminista-conceptual algo más críptico. Bonvicini opta en esta ocasión por las alusiones eróticas o sexuales, y quizá su obra esconda una velada crítica al dominio de una moral de bajísima estatura, en la que priman los instintos, los deseos puramente sexuales o las apetencias materiales de una sociedad rabiosamente consumista.
© Enrique Castaños Publicado originalmente en el diario Sur de Málaga el 22 de octubre de 2011
|