|
Sombras negras de poesía Grabado y dibujo. Luis Astuy. Casa Fuerte de Bezmiliana. Rincón de la Victoria (Málaga). Hasta el 30 de septiembre de 2007.
La espléndida obra
gráfica de Luis Astuy (Maracaibo, Venezuela, 1962) se sustenta tanto en un
consumado virtuosismo técnico, especialmente en la técnica de la punta seca,
como en una particular poética del mundo de las sombras. Son precisamente estos
negros
También hay que referirse a sus dibujos, sobre todo a dos grandes pasteles en los que la síntesis plástica se aúna con la experimentación técnica. Después de fijar una base de imprimación hecha con pigmentos terrosos, uniformemente distribuidos por la superficie del papel, Astuy extiende carbón con un trapo, y sólo entonces procede a ejecutar las primigenias formas con pastel y el fondo de diminutas rayitas con lápiz conté, de tal modo que hay lejanas evocaciones a algunas obras de Paul Klee, por ejemplo, la célebre Ad Parnassum, de 1932, o la Wandbild, de 1924, en la que el exquisito pintor suizo usaba témpera y acuarela sobre muselina enyesada. Ahora, Luis Astuy consigue unas calidades plenas también de refinamiento y de minuciosidad de orfebre. © Enrique Castaños Alés Publicado originalmente en el diario Sur de Málaga el 14 de septiembre de 2007
|