|
Conceptualismo del espacio arquitectónico Instalación. Lara Almarcegui. Materiales de construcción. Centro de Arte Contemporáneo. Málaga. C/ Alemania, s/n. Hasta el 18 de marzo de 2007.
La procedencia
lingüística de Lara Almarcegui (Zaragoza, 1972) se sitúa entre el land art
y el arte conceptual. Las propuestas de esta artista no es que sean, ni mucho
menos, earthworks, es decir, «obras de tierra», pues en ellas no hay una
intervención directa sobre la
Pero en todo lo demás, Lara Almarcegui se conduce como una artista conceptual. En primer lugar, porque lo que a ella verdaderamente le interesa no es el objeto, sino la idea, la reflexión sobre un problema, el concepto y la síntesis racional del elaborado discurso que plantea en relación al espacio arquitectónico en las ciudades. El concepto de espacio arquitectónico hay que entenderlo aquí como la «desubicación» del espacio, en cierto modo como su deconstrucción, pues una de sus intervenciones preferidas consiste en calcular los materiales que se han empleado en la construcción de un edificio que va a ser demolido, por ejemplo un viejo depósito de agua, y colocarlos junto a él, promoviendo una reflexión sobre la función social de la arquitectura y la conservación del pasado. Otro planteamiento, que es el propio de esta instalación, consiste en calcular las toneladas de materiales empleadas en la ejecución de un espacio, por ejemplo el espacio 2 del CAC Málaga, y presentarlos en esa misma sala, cuidándose de distribuir exactamente los pesos, a fin de que la estructura no sufra ningún daño. En una línea que podría recordar las Measurements de Mel Bochner a finales de los sesenta, Lara Almarcegui hace que el espectador o conocedor de sus proyectos se interese por la construcción de la ciudad, por la significación social de los espacios, por la recuperación de la memoria, en definitiva, por un mayor conocimiento de nuestro entorno colectivo. © Enrique Castaños Alés Publicado originalmente en el diario Sur de Málaga el 9 de marzo de 2007
|